¿La dieta de la cerveza? Wait what?
junio 7, 2023

Hace unos días escuché mencionar que existe una dieta donde se incluye la cerveza en cantidades específicas dentro de la alimentación. Siempre que una dieta se pone de moda me da un mini infarto porque muchos se aprovechan de su poder de influencia para venderle falsas expectativas a las personas, pero en este caso decidí investigar más a fondo. Me surgió la duda sobre cómo se puede incluir la cerveza en una alimentación saludable ya que por supuesto genera muchas dudas y es común escuchar cosas como que nos hace subir de peso significativamente, al igual que cualquier tipo de alcohol, por ende quise entender un poco más sobre las propiedades de la cerveza para encontrar un balance en el que esta bebida pueda convivir con una sana alimentación y ejercicio constante.

Estuve investigando sobre este tema y varios estudios han comprobado que si una persona consume cerveza regularmente, no en exceso, reduce el riesgo de sufrir cardiopatías isquémicas y mejora la función cardiaca debido a los beneficios que tiene. También, dependiendo del porcentaje de agua que lleve el tipo de cerveza que consumamos puede cumplir la función de hidratarnos, aunque es importante aclarar que 

debe ser en cantidades moderadas de otro modo estaríamos causando el efecto contrario, la deshidratación o mejor conocido como guayabo. 

Un estudio de la universidad de Tufts cita lo siguiente: “El silicio que está presente en la cerveza ayuda a aumentar la densidad ósea de la cadera entre 3,5 y 4,5 veces más que quienes no consumen la bebida”. Por ello, un consumo prudente de la misma puede ayudar a fortalecer los huesos. Además, la cerveza puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico según el Instituto Del Frio Del Centro Superior de Investigaciones Científicas. También, puede ayudar a prevenir el Alzheimer según señala la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española y el Centro de Información Cerveza y Salud, porque contiene elementos como el magnesio y el fósforo.

Con respecto a la alimentación, esta dieta se enfoca en meter todos los grupos de macronutrientes en porciones adecuadas para cada persona, ya que cada cuerpo necesita alimentarse de forma única dependiendo de sus propiedades y necesidades. Esto  me llamó la atención, positivamente, porque no noté restricciones absurdas como usualmente veo en las dietas de moda.

Aquí debo retomar mi principal premisa, y es que todos debemos encontrar nuestro balance, un balance entre la sana alimentación, el ejercicio y el disfrute de esos antojitos que nos merecemos por ser conscientes del bienestar de nuestro cuerpo. No se trata de premio y castigo, tampoco se trata de reprimirnos o sentirnos culpables por tomarnos unas cervezas, se trata de encontrar la opción más acertada y balanceada para nuestro cuerpo.

Personalmente, puedo decir que si llevamos una sana alimentación en donde mantengamos todos nuestros macronutrientes, y elegimos cervezas con un volumen moderado de alcohol, bajas en calorías y carbohidratos, su consumo puede ser más favorecedor de lo que pensamos. Es importante que si incluimos la cerveza dentro de nuestra dieta, lo hagamos de forma muy intuitiva y consciente, sabiendo que no es un pecado.

Si llevamos un estilo de vida balanceado, en donde la sana alimentación y el ejercicio estén presentes, es válido tomarnos unas cervezas como recompensa a nuestros esfuerzos, siempre que lo hagamos de forma responsable y sin remordimiento.

¡Salud!

¿Tienes alguna pregunta?