Planifica Tu Mercado
junio 7, 2023

Para mercar saludable no necesita cambiar drásticamente la forma en la que compras. Solo debes tener en cuenta los siguientes tips que te ayudarán a realizar mejores elecciones💡✅

🔜Antes de comprar: Planifica tu semana con anticipación. Piensa en los menús que quisieras realizar para los próximos días. Al planear, es importante definir una lista de los ingredientes que vas a necesitar para elaborar cada plato. Esta lista debe contener con productos que estén a tu alcance en presupuesto y de preparación.

📝Hacer este tipo de listas es genial ya que permitirá que las compras sean más eficientes y evitará que compres de manera impulsiva. Una buena lista de mercado puede hacerse por grupos de alimentos. De esta manera te asegurarás de no olvidar nada y de elegir de cada grupo lo que más te gusta.

🔛Durante la compra: Es clave fijarse muy bien en la tabla nutricional del producto, al igual que en los ingredientes que lo componen. Para cada grupo de alimentos ten en cuenta:

🍥Cereales y derivados: Seleccione cereales integrales, prefiera aquellos sin azúcar o con baja cantidad de azúcar; que no pase de 10% y sin grasas agregadas en su procesamiento.

🍍Frutas y verduras: Frescas, en buen estado, limpias, incluya variedad de colores.

🍗Proteínas: Preferiblemente las que son magras o bajas en grasa, recuerde combinar carnes rojas y blancas.

🐮Leche y productos lácteos: Los que son bajos en grasa. Para el caso del yogurt en lo posible sin azúcar y con más proteína que grasas.

🍶Aceites y grasas: Elige grasas insaturadas como aguacate, aceite de oliva, canola, girasol y soya.

🥜Frutos secos: Todos los que sean de tu preferencia.

🍯Endulzantes: Miel de abejas, agave y Stevia.

💚Snacks: Todos los que veas y te gusten del puesto de @taeqcolombia , están llenos de sabor, mucha nutrición y calidad consiente.

🍫Chocolate: El que mayor % de cacao tenga, esto hace que el % de azúcar sea menor.

🔚Después de la compra: Vuelve a casa en el menor tiempo posible. Esto evitará perder la cadena de frío de los alimentos, su deterioro y contaminación.

¿Tienes alguna pregunta?