Te comparto algunos causantes:
🤦🏼 Estás contando calorías y no estás consciente en qué consiste tu dieta: Contar calorías constantemente también los puede preparar para un estado constante de hambre, concentrarse exclusivamente en la ingesta de calorías puede apartar los nutrientes que realmente nutren y alimentan. En lugar de contar calorías piensa en tu ingesta diaria de alimentos en términos de grupos de alimentos, esto ayuda a asegurar una dieta equilibrada y variada.
Poco 💤: Estar muy cansado durante el día afecta los niveles hormonales de leptina y gherlina. Estos controlan los niveles de hambre en el cuerpo. Inclusive con pocas horas de desvelo los niveles de ghrelina aumentan, lo que hace que te sientas con más hambre de lo normal.
💦Estás deshidratado: El hambre y la sed a menudo se confunden entre si. Además, puede conducir a la fatiga que también se puede confundir con el hambre.
🥑Negación a las grasas buenas: Evitar la grasa por completo solo te hará sentirte más hambriento. Debido a que estos alimentos tienden a ser más saciantes y satisfactorios.
🍚Mucha sal: El consumo excesivo de sal puede causar sed. Pero después el cuerpo comienza a producir y almacenar más agua, obligando al cuerpo a utilizar una gran cantidad de combustible para descomponer la masa muscular, alimentando tu hambre a largo plazo.
🥦Poquita fibra: Los alimentos fibrosos como legumbres, cereales, vegetales, carbs integrales y nueces generalmente tienden a darnos el mayor impacto de saciedad ayudándonos a controlar la ansiedad.
🏃🏼♀️💨Estás comiendo muy rápido: El hambre generalmente está regulada por un complejo sistema de hormonas que le indican al cerebro cuando debes comer y cuando debes dejar de comer. Sin embargo, el sistema le dice al cuerpo que ha comido suficiente pero no tan rápido, por eso come pausadamente.
😕Estás simplemente aburrido: Para evitar comer innecesariamente, crear circuitos de retroalimentación positiva como organización, meditación o practicando el auto cuidado. Ponerle atención a otros aspectos de tu vida creará más oxitocina, lo que ayudará a disminuir los niveles de cortisol; lo que conlleva a un mayor apetito.